martes, 28 de febrero de 2017

Carnaval de Guaranda



Antecedentes:
El carnaval es un periodo que señala el calendario cristiano en referencia a los tres días anteriores a la Cuaresma, sobre la etimología de la palabra hay varias opiniones la más consistente proviene de carro-naval, ésta ilustra acerca de los orígenes históricos de esta festividad, según Doña Laura Hidalgo Alzadora (Hidalgo et al. 1998:162) en la antigüedad pagana-Grecia, Imperio Romano países teutónicos y celtas celebraban las fiestas a la llegada de la primavera, y como parte de la celebración tenían un enorme barco con ruedas (carrus navalis) que recorría largos trechos con una caravana de mascaradas, danzas promiscuas, canciones sarcásticas y obscenas, estas fiestas eran dedicadas a Baco y a Saturno. Más tarde la celebración también es llevada a cabo en otros países europeos, en la Edad Media, los prelados de la iglesia frenan los desórdenes propios del carnaval, se da una despedida a los placeres de la carne y viene la cuaresma como época de penitencia. El carnaval llega a América con la conquista. 

Dónde se realiza:
Bolivar, Guaranda 

Organización de la fiesta:
Es la fiesta mayor de Guaranda, se desarrolla en el centro urbano, así como también se lleva a cabo el carnaval indígena en algunas comunidades. Es uno de los carnavales más conocidos a nivel nacional, cientos de turistas visitan en estas fechas Bolívar. El día lunes de carnaval, en el concurso de Danzas y Carros Alegóricos representantes de países vecinos como Colombia, Bolivia y Perú partcipan de esta fiesta de la alegría.

El Carnaval es la fiesta mayor de Guaranda así como de los distintos cantones de Bolívar, sus parroquias y comunidades, es resultado del sincretismo religioso, cultural y social derivación de la resistencia y de la adaptación de manifestaciones culturales propias a las impuestas por la época colonial. Esta festividad tiene múltiples características que fomentan la unión familiar y social.

Fecha que se realiza:
Febrero

Tipo de fiesta:
Social

Personajes:
Gente de la localidad
Músicos y artistas locales.

Gastronomía típica:
Platos típicos de la zona

Relación con algún santo:
Ninguna


Resultado de imagen para carnaval de guaranda

No hay comentarios:

Publicar un comentario